jueves, 21 de junio de 2007

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Estilo de aprendizaje es el conjunto de características psicológicas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; en otras palabras, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se cree que una mayoría de personas emplea un método particular de interacción, aceptación y procesado de estímulos e información.
Las características sobre estilo de aprendizaje suelen formar parte de cualquier informe psicopedagógico que se elabore de un alumno y pretende dar pistas sobre las estrategias didácticas y refuerzos que son más adecuados para el niño. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante.
Se llama perfil de aprendizaje a la proporción en que cada persona utiliza diversos estilos de aprendizaje.
Componentes

Existe discrepancia entre los diferentes autores sobre los componentes que se suelen citar como parte del estilo de aprendizaje. Sin embargo, entre los que han suscitado más unanimidad nos encontramos:
· Condiciones fisicoambientales: luz, temperatura, sonido.
· Preferencias de contenidos, áreas y actividades, por parte del alumno.
· Tipo de agrupamiento: se refiere a si el alumno trabaja mejor individualmente, en pequeño grupo, dentro de un grupo clase, etc.
· 'Estrategias empleadas en la resolución de problemas por parte del alumno.
· Motivación: qué tipo de trabajos le motivan más, niveles de dificultad adecuados, a quién atribuye fracasos y éxitos.
A su vez son factores que determinan los niveles de aprendizaje de los estudiantes.
Aunque no existe un acuerdo a la hora de definir el término estilo, la mayoría de los autores admiten que cada persona tiene una peculiar manera de percibir y procesar la información. Esto es lo que se puede entender por estilo cognitivo.
S. de la Torre en "Manual de Orientación y Tutoría" define estilo cognitivo como "... estrategias cognitivas generales al abordar tareas en las que están implicadas operaciones mentales como percibir, memorizar, pensar, aprender y actuar". Estas diferencias individuales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje dan lugar a los distintos estilos de enseñar en el docente y de aprender en el discente.Una de las definiciones más acertadas es la de Keefe (1988) y que también asumen C. Alonso y D. J. Gallego (1994):
"Los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje".
A continuación se describe una serie de aspectos que le ayudara a comprender los Estilos de Aprendizaje:
Dependencia - Independencia de Campo (DIC). Este factor es uno de los más conocidos y estudiados gracias al Test de Figuras Enmascaradas que evalúa el modo de percibir la realidad dependiente o independiente. Las personas que tienden a percibir la información de manera analítica y sin dejarse influir por el contexto se denominan independientes. Los dependientes perciben de manera general e influidos por el entorno y el contexto. En situaciones de aprendizaje los independientes de campo tienen una mayor predisposición para las ciencias y las matemáticas y los dependientes a las ciencias sociales y relaciones personales.
Conceptualización y Categorización. Hace referencia a la forma en que una persona asocia o agrupa una serie de objetos, conceptos o informaciones.
Reflexividad - Impulsividad. Dimensión que se relaciona con la rapidez para actuar y resolver situaciones problemáticas. Junto a la rapidez encontramos la eficacia. Los individuos que actúan de manera impulsiva responden más rápidamente pero cometen más errores, los reflexivos analizan las respuestas antes de darlas, tardan más pero son más eficaces.
Nivelamiento - Agudización.
Al percibir algunas personas destacan los elementos comunes y semejantes y tienden a minimizar las diferencias (nivelamiento), mientras que otros resaltan las diferencias y minimizan los rasgos comunes (agudización). Los primeros tienen más facilidad para pruebas tipo ensayo, los segundos para pruebas de tipo objetivo.
Algunos autores destacan la influencia del predominio sensorial en los Estilos de Aprendizaje; es decir, las preferencias de unos sentidos frente a otros para captar, interpretar y memorizar la información.
Y distinguen entre:
Visual o icónico: en el alumno predomina la memoria visual y facilita el pensamiento espacial.
Auditivo o simbólico: facilidad para usar el canal auditivo y favorecer el pensamiento verbal y simbólico.
Cinético: propio del pensamiento motor.
Los rasgos afectivos, la disposición hacia el aprendizaje, las motivaciones, las expectativas, influyen decididamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en los resultados académicos.
También los rasgos fisiológicos y la manera que tienen los alumnos de percibir éstos condicionan los aprendizajes y la actitud hacia ellos.
En definitiva, todos los rasgos y aspectos que se han descrito hasta el momento sirven como indicadores para definir los distintos Estilos de Aprendizaje.
P. Honey y A. Mumford (1986) consideran el aprendizaje como un proceso circular de cuatro etapas que corresponden a su vez con los cuatro Estilos de Aprendizaje:
Estilo Activo. Son personas abiertas, entusiastas, sin prejuicios ante las nuevas experiencias, incluso aumenta su motivación ante los retos.
Estilo Reflexivo. Son individuos que observan y analizan detenidamente. Consideran todas las opciones antes de tomar una decisión. Les gusta observar y escuchar, se muestran cautos, discretos e incluso a veces quizá distantes.
Estilo Teórico. Presentan un pensamiento lógico e integran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Buscan la racionalidad, la objetividad, la precisión y la exactitud.
Estilo Pragmático. Son personas que intentan poner en práctica las ideas. Buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y decisiones. Se muestran seguros cuando se enfrentan a los proyectos que les ilusionan.
Cada uno de nosotros participa en diferente medida de estos Estilos.
REALIZA LA LECTURA Y CONSIDERANDO LOS ASPECTOS PRESENTADOS DESCRIBE DETALLADAMENTE TU ESTILO DE APRENDIZAJE

43 comentarios:

Unknown dijo...

El aprendizaje es una experiencia que yo me he tomado muy en serio en la vida, de hecho me considero una persona abierta a aprender. Siempre y cuando la experiencia deje algo productivo, siempre busco la forma y manera de aprender de otras personas, soy de los que pienso que uno no se la sabe toda en la vida y que siempre hay conocimientos para compartir y para recibir. Tengo la particularidad de asimilar muy rápido cualquier enseñanza, analizo y reflexiono mucho toda información que percibo, y le doy mi propio análisis, comparándolo con situaciones similares y dándole mis propios ejemplos, me gusta trabajar en grupo, siempre y cuando la responsabilidad sea compartida y trabajemos todos en equipo, soy una persona de retos porque considero que estos siempre dejan algún conocimiento. Por lo tanto defino mi forma de aprender como dependiente e independiente de campo, conceptual izado y categorización, activo, reflexivo, teórico y si me puedo considerar pragmático,

maibert dijo...

RAMONI MAIBERT IN13 18584395

LUEGO DE HABER LEIDO LA LECTURA COMPRENDI QUE ME ESTILO DE APRENDIZAJE ES EL Estilo Teórico: YA QUE ESTE Presenta un pensamiento lógico e integra sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Busca la racionalidad, la objetividad, la precisión y la exactitud.
MI FORMA DE APRENDER ES OBSERVAR EL TEMA Y LUEGO HACER INDAGACIONES SOBRE ESTE PARA PODER ENTENDERLO Y ASI FINALMANTE OBTENER UN CONOCIMIENTO EXACTO..

GRACIAS
RAMONI MAIBERT IN13 18584395

Morena Bella dijo...

Con relación al texto leido mi estilo de aprendizaje se orienta a el estilo Activo, por que se asemeja a mi personaldad ya que a medida que fluyen los retos los afronto con una respuesta, práctica, rápida y eficaz.
también me identifico con el estilo pragmático, por que pongo en práctica las decisiones que tomo.

Peggy dijo...

Puesdo decir que mi estilo de aprender no se encasilla en uno solo, ya que soy de las que piesan que hay que usar todos los sentidos, siento que tengo un poco de cada uno segín sea la situacion que se me presente, pero si tengo que decir que de los estilos presentados en la lectura los que más utilixo son el estilo activo y reflexivo.

Peggy dijo...

Puedo decir que mi estilo de aprender no se encasilla en uno solo, ya que soy de las que piesan que hay que usar todos los sentidos para poder captar y resolver las diferentes situaciones, siento que tengo un poco de cada uno según sea la situacion que se me presente, pero si tengo que decir que de los cuatro estilos presentados en la lectura los que más utilizo son el estilo activo y reflexivo.

Unknown dijo...

Yo considero que todos, o la gran mayoría de las personas hemos pasado por cada uno de estos tipos de aprendizaje, en cada una de las etapas de nuestra vida como estudiante, y luego nos ubicamos con claridad, es decir, nos sentimos más identificados, como por ejemplo yo considero que mis estilos son: activo y pragmático, por lo versatil, dinámico, rápido y eficaz.

José Gregorio dijo...

Observando las caracteristicas presentas en cada uno de los estilos de la lectura, debo decir que me adapto más al estilo reflexivo, debido a que soy bastante metículo para reaccionar ante situaciones nueva o viejas

Manuel Castillo IN14 dijo...

mi estilo de aprendizaje?

Mmmm...
Mi estilo, es ecuchando musica, eso de estudiar en silencio, no me convence mucho, con la musica me concentro mucho mas y hago la practica del estudio mas dinamica...

en pocas palabras me gusta estudiar cuando hay ruido a mi alrededor..^^

miguel cordova dijo...

Mi estilo de aprendizaje es reflexivo porque analizo mucho y para tomar una desición veo las diferentes opciones (aunque no siempre tomo la adecuada); aunque tambien hay en mi un estilo teorico porque me baso mucho en la logica y la racionalidad. Hay una serie de condiciones que me gustan para poderme concentrar en los estudios: el ambiente tiene que ser tranquilo, sin bulla ni gente caminando a mi alrededor, a temperatura ambiente (porque no me gusta el frio) y cero musica de fondo porque me distrae; prefiero estudiar solo y cuando no estudio me gusta leer revistas de electronica o de tecnologia (lo que me cataloga como independiente de campo). para finalizar, aprendo más viendo así que soy visual. En fin, se puede notar que me debato entre varios estilos de aprendizaje.

Unknown dijo...

Buenas tardes,

Maria Laura Rodon IN05

De acuerdo a lo leído puedo decir que me caracterizo mas por lo teórico practico que lo analítico, ya que muchas veces me cuesta un poco entender las cosas sobre todo si se trata de números, así que me identifico más con el estilo pragmático ya que también me gusta la rapidez y eficacia en mis acciones

jesus molina dijo...

Yo concidero que nosotros como personas cada dia aprendemos mas en la vida y adquirimos nuevas experiencias para nuestro desarrollo personal ya que nestra mente esta habierta a las nuevas circunstancias de la vida. Según lo leido yo me concidero una persona analitica,observadora y practica.Me gusta estudiar aisladamente,sin ruido,con luz natural si es posible.

felix garmendia dijo...

FELIX GARMENDIA IN05

Mi personalidad esta identificada con cada uno de los estilos de aprendizajes descrito en la lectura anterior.Cda una de las situacones o experiencia vividas son diferentes una de otra y por ende deben tratarse con un estilo de aprendizaje diferente.Considero que antes de tomar una decision hay que obserbar y analizar cada opcion,poniendo en practica cada una de las ideas para obtenerel mejor de los resultados.

arturo homeyer dijo...

Buenas Tardes

Mi estilo de aprendizaje es reflexivo porque analizo mucho y para tomar una desición veo las diferentes opciones; aunque tambien hay en mi un estilo teorico porque me baso mucho en la logica y la racionalidad. Hay una serie de condiciones que me gustan para poderme concentrar en los estudios: el ambiente tiene que ser tranquilo, con musica suave; prefiero estudiar leyendo y reflexionando. En fin, se puede notar que me debato entre varios estilos de aprendizaje. Esto permite ina vision cosmopolita.

francy gonzalez In05 dijo...

Francy Gonzalez Sección In05
Como bien dice la lectura anterior se cree que cada uno de los individuos tenemos metodos particulares de aceptación y proceso antes los retos de la vida.
Yo en particular suelo utilizar diversos estilos de aprendizaje de acuerdo a las circunstancia que se me presente, pero me identifico mucho con el estilo reflexivo, ya que antes de tomar cualquiera decisión observo y analizo las opciones, en la mayoría de los casos me mantengo discreta, escuchando de manera cauta las opiniones de los demás para obtener un resultado favorable

maria diaz dijo...

18.554.922: Maria Diaz IN13

Yo considero que mi estilo de aprendizaje es:

Estilo Reflexivo. Son individuos que observan y analizan detenidamente. Consideran todas las opciones antes de tomar una decisión. Les gusta observar y escuchar, se muestran cautos, discretos e incluso a veces quizá distantes.

Por que? bueno,aunque es dificil de catalogarc uno mismo porque la mayoria de las veces que nos damos un punto de vista de notros mismos estamos errados; no es igual a los que estan afuera ya que hay que recordar que siempre son diferentes las opiniones q uno tiene, a la de las personas cercanas, que a la de los terceros.

Bueno yo diria que soy asi porque en todas mis clases eso es lo que hago muchas veces me gusta mucho evaluar las cosas antes de hacelas para tener un mejor resultado y tambien lo hago despues de hechas, simplemente trato, de querer encontrar respuestas, buscando la enseñanza que se esconde en cada momento e instante de mi día a día...

Iris Gomez dijo...

El aprendizaje en como la educación, es decir, viene desde nuestro nacimiento; ya que, todos los días se aprende algo nuevo.

Yo soy una persona que no tengo un ESTILO DE APRENDIZAJE DEFINIDO, por el simple hecho de, que aprendo muy rápido las cosas y de diferentes maneras. Puedo decir, que de los diferentes estilos de aprendizaje antes nombrados los que más utilizo son: activo y pragmático.

________________
Gomez Iriz
18.658.133
in14

Maria Danello IN05. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maria Danello IN05. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maria Danello IN05. dijo...

Los estudios sobre el estilo de aprendizaje son una forma de abordar las diferencias individuales de las personas cuando aprende. En este sentido los estilos de aprendizajes se puede decir que es la tendencia, relativamente estable, qaue muestran las personas a utilizar la misma estrategia en situaciones de aprendizaje.

En cuanto al proceso de aprendizaje consiste en un proceso ciclico compuesto por cutro etapas, se puede comentar que las personas concentradas más en una detrminada etapa del ciclo, de forma que aparecen claras preferencias por una u otra etapa.

Referente a mi estilo de aprendizaje, considero que en cada circunstancia que se presentan y debido a la necesidad del caso del aprendizaje uno aplica un estilo de preferencia, pero tambien en ciertos momentos participa en los démas
estilos.

En cuento a mi estilo lo considero Activo, y as su ves de acuerdo al aprendizaje que se me presente puedo trabajar con el reflexivo, teórico y pragmático, cada uno describe una situación diferenteque nos enseña la capacidad de aprender ante cualquier situacion que encontremos, debemos tener un buen nivel de preferencia en todos los etilos de parendizaje.

katharina galindez in 14 dijo...

Soy una persona que no me gusta decir lo primero que se ocurra, siempre soy muy detallista, analizo y tengo mucho cuidado con lo que voy a decir y gusta escuchas y antes que nada observo todo lo que esta a mi alrededor; por eso mi estilo de aprendizaje es reflexivo.

________________
Galindez Katharina
18.691.308
IN14

Alberto_Contreras!!! dijo...

Hola!!!
Despues de realizar la lectura, me puse a investigar un poco mas de los estilos de aprendizaje, existen multiples definiciones sobre el concepto de estilo de aprendizaje y resulta difícil una definición única. Esta dificultad se debe a que se trata de un concepto que ha sido abordado desde perspectivas muy diferentes, El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.
Para estar mas seguro sobre mi estilo de aprendizaje predominante hice un cuestionario en donde mi estilo de Aprendizaje segun el Test de Honey-Alonso es:

**PRAGMATICO** Esto quiere decir que es aquél caracterizado por la experimentación y aplicación de las ideas. Y me siento totalmente identificado con esto ya que: soy
Experimentador,Práctico,Directo, Eficaz,Realista,Técnico,Útil,Rápido,Decidido,Planificador,Positivo, Concreto,Claro y esto es algo que se caracteriza por el estilo pragmático, y estoy totalmente de acuerdo con el resultado del test.
__________________
Alberto Contreras
C.I: 18.779.152
Sección: IN20

Freddy Zamora IN05 dijo...

Las personas no tienen un unico estilo de aprendizaje y muchas veces lo utiliza dependiendo de la situacion en la que se encuentre y el objetivo que quiera lograr.
Particular mente debo decir que me caracterizo mas en mi estilo de aprendizaje por ser muy REFLEXIVO, pues siempre le busco el "por què" de las cosas y me gusta analizar mucho cada momento o actividad que realizo. De hecho entendi mucho mejor matematicas cuando encontre en un libro la razon de ser de las X y Y que se encuentran en las ecuaciones. Siempre pienzo bien lo que voy a decir y me gusta observar y escuchar opiniomes de los demas.
Hago uso tambien de un aprendizaje teorico, pues me gusta hacer buenas lecturas de temas interesante y que no me hagan perder tiempo y ademas muchas cosas me gusta aplicarlas teoricamente.
debo tambien decir que me gusta estudiar individualmente pues, puedo asi lograr una mayor concentracion en lo que hago y tambien porque puedo usar al maximo mi imaginacion y creatividad. y es aqui cuando suelo ser activo.
En cuanto al aprendizaje pragmatico, creo que es una forma de aprender a aprehender.

Janoy dijo...

Janoy Sánchez Sección IN14

mi estilo de aprendizaje es activo ya que me considero una personita muy abierta para aprender, siempre suelo adquirir nuevos conocimientos de otras personas, ya que hay cosas que no sabemos o que no manejamos bien la información, cuando me dan una información la recibo, la analizo, y le doy mis propias ideas o conclusiones doy ejemplos y me encanta trabajar en grupo o parejas. me gusta trazarme metas y retos y hacerlos realidad o cumplirlos ya que los mismos nos elevan el autoestima y nos dejan buenos y nuevos conocimiento.
soy también reflexiva ya que me gusta, encanta y fascina escuchar música cuando voy hacer los quehaceres de mi casa y los trabajos solo para las pruebas me gusta estudiar en silencio ya q necesito concentración.

dorys briceño dijo...

Dorys Briceño

Mi estilo de aprendizaje es ACTIVO, ya que me gusta aprender nuevas experiencias sin perjuicios, asumir retos, me considero de mente abierta y cuando realizo una tarea la ejecuto con mucho entusiasmo y responsabilidad. Cuando termino una tarea ya estoy realizando la otra en tiempo corto. Me involucro bastante con mis actividades, considero que cada día uno aprende más.

dorys briceño dijo...

tambien me relaciono mucho con el ESTILO PRAGMÁTICO, ya que me gusta aplicar mis ideas,me gusta descubiri lo positivo de las nuevas ideas y aprovecharlas.me gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que me atraen. me impaciento mucho con la teoria me gusta la practica, ya que considero que aplicando las teorias uno aprende más. Soy muy realista en las decisones que hay que tomar y en los problemas que se me presentan, soy directa y muy practica
Dorys Briceño IN05

angel clemente dijo...

Ángel Clemente IN13

Después de haber leído paulatinamente la lectura sobre los estilos de aprendizaje, llegue a la conclusión, que mi estilo de aprendizaje es el estilo activo, ya que se asemeja a mi forma de actuar, a medida que va pasando el tiempo, cada día mas se me presentan mas y mas retos, los cuales los afronto de la mejor manera posible.
Soy una persona a la cual le gustan los retos, me gusta vivir nuevas experiencias, aprender y adquirir conocimientos cada día, ya que esto hace de mí una persona más culta. También soy 100 % entusiasta me gusta estar de buen humor, motivar a las personas de esta manera es como yo aprendo cada día mas.

Leticia lezza dijo...

Hola prof. al culminar la lectura y buscar con que estilo me identifico, diria que con el estilo activo porque soy una persona muy abierta y mi personalidad va con ese estilo de aprendizaje

michael colmenarez dijo...

Después de haber leído la lectura sobre los estilos de aprendizaje, tengo la conclusión, que mi estilo de aprendizaje es el estilo activo, ya que se identifica con mi forma de ser.

sttifani rodriguez in14 dijo...

Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de aprendizaje lo que nos ofrecen es un marco conceptual que nos ayude a entender los comportamientos que observamos a diario en el aula, como se relacionan esos comportamientos con la forma en que están aprendiendo nuestros alumnos y el tipo de actuaciones que pueden resultar más eficaces en un momento dado.

Especificamento mi estilo de apredizaje se basa en reflexionar y analizar un tema determinado para comprederlo, eso se lleva a cabo en un ambiente relajado y comodo.

humberto urbina dijo...

despues de lo leido determine que mi estilo de aprendizaje es el activo ya que siempre me gusta estar como se dice en la jugada pendiente y pila, me encanta ayudar a todos mis compañeros en lo que pueda para asi nos ayudamos mutua mente como las comunudad colaborativa

Orlando Silva IN-13 dijo...

Orlando Silva IN-13 18639217

Mi estilo de aprendizaje es activo por que todos los dias se aprenden mas, y tenemos experiencia nuevas en la vida en todo momento asumimos nuevos retos que tendremos que enfrentarlos a diario.
TENEMOS QUE ESTAR ACTIVO PARA LOS RETOS QUE SE NOS PUEDA PRENCENTAR

Unknown dijo...

Yo tengo un estilo muy variado todo me gusta escuchar música mientras estudio un lugar solo y tranquilo (físico ambiental) me llega mas la información si me la explican bien pero hay veces en laque faltan 5min. Para una prueba y me dicen te imaginas tal cosa y me dan una explicación breve me acuerdo porque asocio las imágenes con la información (visual) y cinético en algunos casos soy cinético, soy de estilo activo porque me gusta las experiencias nuevas y me motivan así lo haga bien o mal.

juanita dijo...

BUENAS TARDES PROFESORA, SEGUN LA LECTURA COMPRENDI QUE MI ESTILO DE APRENDIZAJE SON TRES, EL ESTILO ACTIVO, REFLEXIVO Y PRAGMATICO, PORQUE COINCIDO CON LAS DEFINICIONES DE LAS MISMAS, AL DECIR QUE SOY UNA PERSONA ABIERTA, ENTUSIANTA, SIN PREJUICIOS ANTE LO RETOS, TAMBIEN OBSERVO Y ANALIZO DETENIDAMENTE ANTES DE TOMAR ALGUNA DECISION, Y BUSCO LA EFICACIA AL MOMENTO DE LA DECISION CORRECTA PARA LOS PROYECTOS QUE TENDRIA QUE ENFRENTAR.

GRACIAS!! NOS VEMOS MAÑANA.

victorialezza dijo...

reflexionando lo leido mi estilo de aprendizaje es: Estilo Pragmático.Ya que son personas que intentan poner en práctica las ideas. Buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y decisiones. Esta es mi forma de aprender y estudiar a lo mcual es lo que mas me identifico.

Yudenys Luna dijo...

Creo que seria un poco dificil especifar que tipo estilo uso para aprender por que la verdad estudio de manera original ya que muchas veces lo ago viendo la television, o estudio en cuando hay silencio pero diciendo en voz alta lo que me voy aprendiendo y explicandomelo aa mi misma de manera de entender mejor.

eduard_sandoval dijo...

Bueno mi estilo de aprendizaje es programatico por que siempre trato de poner en práctica lo aprendido para ver si es verdad y busco la rapidez en las acciones que ejecuto.

Estilo Pragmático. Son personas que intentan poner en práctica las ideas. Buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y decisiones. Se muestran seguros cuando se enfrentan a los proyectos que les ilusionan.

giner_acosta_unefain16@hotmail.com dijo...

giner acosta in13
C.I. 18.553.044
hola profesora

bueno profesora analizandome bien me considero que mi manera de aprender es de estilo reflexivo; debido aque soy de las personas que me gusta escuchar, leer y observar detenidamente para tener una vision mas claras de todo. soy un poco cañada y me gusta tener un punto analitico ya sea de alguna materia, profesor o personas, que se esncuentren a mi alrededor por eso me considero de estilo reflexivo.

evelyn medina dijo...

mi estilo es activo y reflexivo porque yo soy una persona que no puedo estar quieta me gusta mucho interactuar con otras persona saber lo que ellos piensan escucharlos y asi poder saber a q persona estoy tratando, yo creo q es una de las cosas mas importantes, el saber con quien estas tratando para poder asi dar a conocer nuestra propia personalidad. Una de las cosas que me ayudan a desestresarme es la musica, esta tiene mucha influencia sobre uno mismo, cuando yo escucho musica siento una relajacion muy buena.

Anónimo dijo...

Yo Desarrollo en mi aprendizaje el estilo preagmatico ya q intento poner en practicas mis ideas y ademas con ellas tomo fuerzas para segui luchando por lo que quiero hasta conseguirlo.

Morris dijo...

Morris Sosa Diaz
C.I: 18.638.860
IN 13

Mi estilo de aprendizaje es reflexivo porque analizo mucho y para tomar una desición veo las diferentes opciones (aunque no siempre tomo la adecuada); aunque tambien hay en mi un estilo teorico porque me baso mucho en la logica y la racionalidad. Hay una serie de condiciones que me gustan para poderme concentrar en los estudios: el ambiente tiene que ser tranquilo, sin bulla ni gente caminando a mi alrededor, a temperatura ambiente (porque no me gusta el frio) y cero musica de fondo porque me distrae; prefiero estudiar solo y cuando no estudio me gusta leer revistas de electronica o de tecnologia (lo que me cataloga como independiente de campo). para finalizar, aprendo más viendo así que soy visual. En fin, se puede notar que me debato entre varios estilos de aprendizaje.

Unknown dijo...

En relación al texto leído y de acuerdo a mi forma de actuar y afrontar las situaciones considero que mi estilo de aprendizaje es un hibrido entre lo que es el estilo Reflexivo y Teórico, ya que soy una persona analítica y detallista, en consecuencia observo y analizo detenidamente las opciones antes de tomar una decisión, dándole bastante peso siempre al pensamiento lógico y racional de las cosas. Esto en algunas circunstancias es beneficioso para saber el porque de las cosas, y tener fundamentos concretos de lo que se aprende, pero en algunas oportunidades no es conveniente, ya que al querer tener todo fríamente analizado nos alejamos de la espontaneidad. Considero, que todos deberíamos tener un poco de cada uno, ya que se complementan entre sí, y permitirían a la persona tener un sentido critico de lo que se aprende y a su vez estar abierto a nuevas ideas y la ejecución de las mismas sin necesidad de un porque o una receta.

Noris Torres
CI: 22.292.107
IN05

Unknown dijo...

En lo personal, considero que tengo mucho de varios aspecto que se nombraron en el texto, Pero sobre todo me resalto en: Soy una persona muy visual, practico, con un estilo muy activo pero con una previa reflexion sobre el punto a estudiar, es increible, como esta relacionado el estilo de aprendisaje a nivel de los estudios con el de la vida, yo considero que de la misma manera que uno va aprendiendo en la "Universidad de la Vida", desde esa misma manera uno lo lleva a los estudios.
Me gusta estudiar con un buen entorno, que este adecuadamente ambientado a la ocacion, que tenga a la dispocicion varias herramientas, (sobre todo visuales y auditivas) para relacionar la materia a estudiar con hechos cotidianos, me gusta mucho llevar a la practica lo que se esta estudiando o buscar un semejante en la vida diaria.
Alberto Rangel
In05
11.985.136
0416-4433007

Unknown dijo...

karolay gabriela quinetro nava ci:18691238 in 14

Mi estilo de aprendizaje es ACTIVO, ya que me gusta aprender nuevas experiencias sin perjuicios, asumir retos, me considero de mente abierta y cuando realizo una tarea la ejecuto con mucho entusiasmo y responsabilidad. Cuando termino una tarea ya estoy realizando la otra en tiempo corto. Me involucro bastante con mis actividades, considero que cada día uno aprende más.
tambien me relaciono mucho con el ESTILO PRAGMÁTICO, ya que me gusta aplicar mis ideas,me gusta descubiri lo positivo de las nuevas ideas y aprovecharlas.me gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que me atraen. me impaciento mucho con la teoria me gusta la practica, ya que considero que aplicando las teorias uno aprende más. Soy muy realista en las decisones que hay que tomar y en los problemas que se me presentan, soy directa y muy practica