La vida de todo hombre precisa de un norte, de un itinerario, de un argumento.
La vida no puede limitarse a una simple sucesión fragmentaria de días sin dirección y sin sentido. El hombre necesita saber para qué vive. Ha de procurar conocerse cada vez mejor a sí mismo y así encontrar sentido a su vida, proponerse proyectos y metas a las que se siente llamado y que llenarán de contenido su existencia. Toda persona tiene su propia misióno vocación específica en la vida.Y en esa misión no puedeser reemplazada por nadie,ni su vida puede repetirse.
Para que la vida tenga sentido y merezca la pena ser vivida, es preciso esforzarse por ir eliminando en nosotros los detalles de contradicción o de ncoherencia que vayamos detectando, esos obstáculos que nos descaminan del itinerario que nos hemos trazado. Porque si nos falta coherencia, o si con demasiada frecuencia nos proponemos una cosa y luego hacemos otra, es fácil que estén fallando las pautas que conducen nuestra vida.
A todos nos gustaría hacer todo lo que nos proponemos, pero luego viene la realidad de la vida, con su rebaja…
Es verdad que nadie logra todo lo que se propone, y que a veces la vida parece tan agitada que no nos da tiempo a pensar qué queremos realmente, o por qué lo queremos, o cómo podemos conseguirlo. Pero hay que pararse a pensar, sin achacar a la complejidad de la vida –como si fuéramos sus víctimas impotentes– lo que muchas veces no es más que una turbia complicidad con la debilidad que hay en nosotros.
Somos cada uno de nosotros los más interesados en averiguar cuál es el grado de complicidad con todo lo inauténtico que hay en nuestra vida. Si apreciamos en nosotros mismos una cierta inconstancia vital, como si anduviéramos por la vida un poco desnortados, sin terminar de tomar las riendas de nuestra existencia, parece claro que esa actitud está comprometiendo seriamente nuestro acierto en el vivir.
Es verdad que las cosas no siempre son sencillas, y que en ocasiones resulta realmente difícil mantenerse fiel al propio proyecto, pues surgen dificultades serias, y el desánimo se hace presente con toda su paralizante fuerza. Pero hay que mantener la confianza en uno mismo, no decir «no puedo», porque no suele ser verdad, porque casi siempre se puede. Además, la dispersión, el excesivo activismo, la frivolidad, la renuncia a aquello que vimos con claridad que debíamos hacer, todo eso, tarde o temprano, puede terminar arruinando nuestra vida.
Por ejemplo, muchas personas consumen su existencia luchando por ganar más dinero, o por gozar de una mayor fama o reconocimiento, o por disfrutar de más poder, y al cabo de unos años descubren que su ansiedad por alcanzar esas metas les ha privado de cosas que importaban realmente mucho más, y que ahora, lamentablemente, han quedado ya fuera de sus posibilidades.
Es la trampa del exceso de actividad, del dejarse absorber por el ajetreo y el torbellino de la vida. Es –como apunta Stephen Covey– el afán de trabajar cada vez más, para trepar más rápido por la escalera del éxito, para descubrir al final que… la escalera estaba apoyada en una pared equivocada.
Si la escalera no está apoyadaen la pared correcta,cada peldaño que subimoses un paso máshacia un lugar equivocado.
Si uno quiere construir un chalé, revisa antes con detalle los planos, para asegurar que se adecúa a lo que desea para su familia. Si lo que quiere es lanzar un proyecto empresarial, primero estudia con detalle los mercados, la financiación, los equipos humanos, etc. Si uno quiere educar bien a sus hijos, debe tener claro qué valores busca comunicar cuando trata con ellos día a día. Si queremos dar una charla o una conferencia, primero pensamos qué queremos transmitir a las personas que nos van a escuchar, luego vemos cómo decirlo, y finalmente hacemos un guión suficientemente detallado, o la escribimos por entero. Si vamos a emprender un viaje profesional, estudiamos el recorrido, vemos cómo resolver el alojamiento, y programamos las entrevistas o reuniones que queremos mantener.
Si no hacemos eso mismo con el proyecto de nuestra vida, y no nos paramos a pensar qué buscamos en cada una de sus facetas, entonces iremos por la vida como de oídas, improvisando, y acabaremos asumiendo irreflexivamente los modelos que el azar, la moda o las circunstancias nos presenten. Entonces nos sucederá algo parecido a lo que pasa a quien construye un chalé copiando los planos de otro muy bonito, pero sin haber pensado bien lo que él necesitaba; o a quien crea una empresa aplicando criterios que quizá eran muy válidos, pero para otro tipo de negocios; o al que divaga vaporosamente pronunciando una conferencia, y a los cinco minutos del final advierte que se ha ido por las ramas y no ha logrado transmitir lo que quería decir; o al que sale de viaje sin haber concertado las entrevistas y reuniones, ni hecho las reservas necesarias, y se encuentra con que al final no ha podido cumplir los objetivos que lo motivaron.
Si uno quiere construir un chalé, revisa antes con detalle los planos, para asegurar que se adecúa a lo que desea para su familia. Si lo que quiere es lanzar un proyecto empresarial, primero estudia con detalle los mercados, la financiación, los equipos humanos, etc. Si uno quiere educar bien a sus hijos, debe tener claro qué valores busca comunicar cuando trata con ellos día a día. Si queremos dar una charla o una conferencia, primero pensamos qué queremos transmitir a las personas que nos van a escuchar, luego vemos cómo decirlo, y finalmente hacemos un guión suficientemente detallado, o la escribimos por entero. Si vamos a emprender un viaje profesional, estudiamos el recorrido, vemos cómo resolver el alojamiento, y programamos las entrevistas o reuniones que queremos mantener.
Si no hacemos eso mismo con el proyecto de nuestra vida, y no nos paramos a pensar qué buscamos en cada una de sus facetas, entonces iremos por la vida como de oídas, improvisando, y acabaremos asumiendo irreflexivamente los modelos que el azar, la moda o las circunstancias nos presenten. Entonces nos sucederá algo parecido a lo que pasa a quien construye un chalé copiando los planos de otro muy bonito, pero sin haber pensado bien lo que él necesitaba; o a quien crea una empresa aplicando criterios que quizá eran muy válidos, pero para otro tipo de negocios; o al que divaga vaporosamente pronunciando una conferencia, y a los cinco minutos del final advierte que se ha ido por las ramas y no ha logrado transmitir lo que quería decir; o al que sale de viaje sin haber concertado las entrevistas y reuniones, ni hecho las reservas necesarias, y se encuentra con que al final no ha podido cumplir los objetivos que lo motivaron.
Con la autorización de: http://www.interrogantes.net/
Reflexionando criticamente la lectura anterior reponder la siguientes interrogantes:
1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE ELABORES UN PROYECTO DE VIDA?
REFLEXIONA SOBRE LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
Piensa tu vida, en tu historia. Piensa
* Cómo eres. Rasgos típicos de tu temperamento: cualidades y defectos. ¿Hay elementos de tu persona, físicos o psíquicos, que vives "resignadamente" o incluso con disgusto? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Te gustaría ser de otra forma, "sueñas" con esa otra forma, o más bien te aceptas como eres y tratas de aprovechar tus posibilidades? .
* Dificultades con que te encuentras en la vida de cada día.
* Tus miedos y tus ilusiones. Qué es lo que te hace sufrir y lo que te hace sentirte feliz. ¿ Qué experiencias de tu vida te cuesta más asumir, es decir, te producen desasosiego cada vez que las recuerdas?
* Describe el ambiente en el que vives: tu familia, tu barrio, tu centro de estudios o de trabajo, tu parroquia. ..Intenta descubrir en qué te ayudan y en qué te perjudican.
* Describe las personas que más influyen en ti, tanto positiva como negativamente.
* El momento actual que estás viviendo, ¿con qué decisiones y acontecimientos pasados está relacionado más directamente?
* Cuando piensas en el futuro, ¿qué sentimiento predomina en ti: la esperanza y la ilusión, o el temor y la desconfianza?
AHORA TE INVITO A ELABORAR TU PROYECTO DE VIDA
VISUALIZA TU FUTURO
70 comentarios:
El proyecto de vida es simplemente plasmar de alguna forma organizada nuestra vida y que queremos lograr en ella, determinando tiempos cortos, medianos y largos, considerando todos los recursos que tengamos y usamos para lograr cumplir con eso plasmado que nos permitira alcanzar cada meta que nos fijemos en esta vida.
Un proyecto de vida se basa en tres preguntas existenciales que son: quiénes somos, hacia donde vamos y qué debemos hacer. Las cuales sin embargo son demasiado importantes para permitir que otros las respondan por nosotros. Tocan la profundidad de la vida por lo tanto implican reflexión.
Para realizar un verdadero proyecto existencial es muy importante la parte de la reflexión, es la parte donde con silencio y soledad, se encuentra a sí mismo y escucha su voz interior, pudiendo así responder las tres preguntas existenciales
Dorys Briceño IN05
El Proyecto de Vida es importante ya que es un esquema que facilita el logro de nuestras metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener.
Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido.
Dorys Briceño IN05
Maria laura Rondon
seccion IN05
Proyecto de Vida
Es una excelente guía el contar con un Proyecto de Vida. Proyecto de Vida es un esquema que nos va a facilitar el logro de nuestras metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo.
Es una oportunidad que brinda la vida para forjar metas, soñar, planear objetivos, aprender y arriesgarse, lo cual implica responsabilidad, vigor, entusiasmo, actitudes positivas y visión.
Sabemos que todos tenemos una misión en la vida, pero mientras no la descubramos será muy difícil encaminar nuestros esfuerzos hacia objetivos definidos. El planear nuestra vida no sólo se refiere a qué estudiaremos o a qué vamos a dedicarnos,es con quien vamos a compartir nuestra vida el numero de hijos que queremos tener , donde estare dentro de 5 o 10 años, que quiero hacer con mi vida, como deseo utilizar el tiempo, que estilo de vida deseo tener y lo dispuesto que estoy hacer para lograr mis metas.
Que es el proyecto de vida?
El proyecto de vida es algo que se realiza en el tiempo. Puede ser concebido como una sucesión de hechos o de decisiones cuyos resultados van configurando poco a poco nuestra vida. El tiempo es la vida misma, y la forma en que lo empleamos representa lo que estamos haciendo con nuestra existencia.
Importancia del proyecto de vida
El proyecto de vida es importante ya que vincula estrechamente objetivos, actividades y gestión del tiempo, lo que supone la correspondencia entre nuestros principales objetivos y las prioridades temporales que les asignamos.
Una existencia, pues, vivida sin el soporte de un proyecto que le sirva de faro, se desarrollará de manera improvisada, al azar, y por tanto no se logrará la focalización de los esfuerzos del sujeto en pro del logro de objetivos conscientemente determinados. Nuestras creencias y valores juegan un papel de primer orden en la determinación de la misión vital, y contribuyen a la motivación y mantenimiento de los comportamientos dirigidos a su consecución.
Un proyecto de vida, es plasmar en tu mente todas las metas que quisieras alcanzar en un momento determinado, pero debe hacerse sinceramente y de corazón, y de acuerdo a la actitud que tomes hacia esas metas, de esa misma manera podrás verlas hecha una realidad.
Carlos Ricca
C.I. 12.564.010
Sección IN05
Para realizar nuestro proyecto de vida debemos plantearnos metas a corto, mediano y largo plazo. Y pensar cada uno de los posibles obstáculos que se nos puedan presentar para prever las posibles soluciones o las diferentes rutas que podemos tomar para llevar esa meta o fin.
Lo importante es comenzar con entusiasmo y no dejarnos abatir por las dificultades, las que nos permitirán fortalecernos y aprender de estos.
Proyecto de Vida: Es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida. Es la dirección que el individuo se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
Importancia: Es elaborar nuestro propio proyecto de vida. Así como darse cuenta de lo importante que es, que lo necesitamos, de que es vital. Se necesita tiempo para hacerlo. No importa. No será una pérdida de tiempo: será una inversión. vamos a proponernos unos ritmos, unas etapas, unos tiempos, que nos van a ayudar a construir el proyecto. Para elaborar un proyecto de vida personal se parte de nuestra propia realidad, de nuestra historia. Has de caer en la cuenta de cuál es tu situación personal. Es importante que lo hagas bien. No tengas miedo a enfrentarte a tu propia historia. Sé realista. No te engañes. Piensa en lo que es y ha sido tu vida; no te imagines cómo te gustaría que hubiese sido. Acéptala. Cada ser humano debe tener su propia historia.
El proyecto de vida anticipa el futuro que anhelamos, nos motiva al logro de metas y permite errumbar nuestros caminos a esos objetivos que nos trazamos en la vida.
La construccion del proyecto de vida te hace remembrar aquellos sueños de infancia y en algunos casos te permite moldearlos a tu realidad presente. Solo hace falta hacerse un chequeo interno, para que surja ese proyecto y luego plasmarlo en lapiz para ternerlo siempre presente.
Es la foma mas eficas de organizar nuestras metas en la vida, nos permite evaluar nuestro desarrollo y logros alcanzados, por eso es necesario reeplantearnolos cada cierto tiempo para ver que tanto hemos avanzado y en que estamos fallando, que debemos mejorar o corregir y en que nos debemos exigir mas como persona y como profecionales
El proyecto de vida son unas series de pasos plasmados de una forma organizada que con esfuerzo,motivación,y dinamismo,alcanzamos el exito en la vida a la cual nos hemos planteado,rompiendo los obstaculos que nos encontramos en el camino de nuestra vida.
Un proyecto de vida es importante realizarlo porque nos permite medirnos a nosotros mismos en todo lo que somos capaces de hacer y hasta donde podemos llegar. Al realizar un proyecto de vida necesitamos primordialmente conocernos y para eso debemos preguntarnos ¿ quìen soy? ¿ cómo soy? ¿què quiero o a dónde quiero llegar? ¿cuales son mis fortalezas?. Al preguntarnos esto podemos realizar un proyecto de vida con el cual podemos, claramente, ver nuestros logros.
Un proyecto de vida, es como un camino para alcanzar una meta propuesta, sea a largo o corto plazo: es un plan que la persona se traza para conseguir un objetivo, y asi de esta manera no estar perdido de que hacer primero, que se quiere lograr primero, todo debe ir en un orden en especifico, para asi ver los mejores resultados. Cuando una persona se fija metas y prioridades en la vida, puede alcanzarlas y surgir, siempre pensando que lograremos alcanzar lo que nos proponemos, y el camino siempre habran obstaculos que se tendran que vencer para seguir adelante. Para hacer un proyecto de vida se debe tener en cuanto el pasado y el presente, para asi forjarnos el futuro, reflexionar en las cosas pasadas solo para tomar lo bueno y mejorar lo malo, de esta manera se tendra una vision futurista de manera mas segura para enfrentarnos a todos los obstaculos y lograr asi nuestras metas. Todo ser humano tiene un proyecto de vida asi sea sencillo, solo con imaginarse lo que se quiere y analizar como lo obtendremos, ya eso empieza a ser un comienzo para mejorar nuestra vida en un futuro.
Yelitze Landaeta
C.I.-11092802
Seccion IN05
El proyecto de vida es importante ya que vincula estrechamente objetivos, actividades y gestión del tiempo, lo que supone la correspondencia entre nuestros principales objetivos y las prioridades temporales que les asignamos.
Una existencia, pues, vivida sin el soporte de un proyecto que le sirva de faro, se desarrollará de manera improvisada, al azar, y por tanto no se logrará la focalización de los esfuerzos del sujeto en pro del logro de objetivos conscientemente determinados. Nuestras creencias y valores juegan un papel de primer orden en la determinación de la misión vital, y contribuyen a la motivación
1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
Es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas.
2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE ELABORES UN PROYECTO DE VIDA?
El proyecto es como un camino para alcanzar las metas: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente. Muchos de nuestros compañeros viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. Viven a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.
Por ello, es importante que elaboremos nuestro propio proyecto de vida.
Angel Clemente IN13
Un proyecto de vida es de mucha importancia sin lugar a dudas ya que este se asocia a los objetivos, y metas que tiene una persona a corto, mediano y largo plazo, con objetivos alcanzables, medibles y evaluables. Esto por supuesto requiere un conocimiento y análisis de la realidad, de su entorno, recursos y limitantes, esa es la clave del éxito de todo proyecto de vida.Cuando elegimos un proyecto de vida, debemos tratar por todos los medios a nuestro alcance de cumplirlo, de concretarlo, de ejecutarlo durante el curso de nuestra vida, salvo que, en algún momento de nuestro existir, cambiemos o modifiquemos, en alguna medida, el proyecto existencial. Todo ello, en una u otra medida o manera, contribuye ya sea a la realización exitosa del proyecto de vida o a su fracaso, a su destrucción, a su frustración o a su menoscabo y retardo. La vida, bien lo sabemos por experiencia, está llena de gratificantes realizaciones, pero también, de traumáticas frustraciones. Por lo tanto debemos de tomarnos muy enserio nuestros sueños para que estos se hagan realidad. Con un Proyecto de Vida, aprendemos a decidir en lo más importante, aprendemos a cambiar paradigmas y ataduras y a decir si a la vida.
Ángel Clemente IN13
Un proyecto de vida es de mucha importancia sin lugar a dudas ya que este se asocia a los objetivos, y metas que tiene una persona a corto, mediano y largo plazo,con objetivos alcanzables, medibles y evaluables. Esto por supuesto requiere un conocimiento y análisis de la realidad, de su entorno, recursos y limitantes, esa es la clave del éxito de todo proyecto de vida.Cuando elegimos un proyecto de vida, debemos tratar por todos los medios a nuestro alcance de cumplirlo, de concretarlo, de ejecutarlo durante el curso de nuestra vida, salvo que, en algún momento de nuestro existir, cambiemos o modifiquemos, en alguna medida, el proyecto existencial. Todo ello, en una u otra medida o manera, contribuye ya sea a la realización exitosa del proyecto de vida o a su fracaso, a su destrucción, a su frustración o a su menoscabo y retardo. La vida, bien lo sabemos por experiencia, está llena de gratificantes realizaciones, pero también, de traumáticas frustraciones. Por lo tanto debemos de tomarnos muy enserio nuestros sueños para que estos se hagan realidad. Con un Proyecto de Vida, aprendemos a decidir en lo más importante, aprendemos a cambiar paradigmas y ataduras y a decir si a la vida.
Buenas tardes a todos,
Un proyecto de vida es el camino o la dirección que cada ser humano se traza con el fin de conseguir un objetivo, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
Este proyecto, da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida,
La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico.
El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos, son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.
Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente.
A veces la mayoría de las personas viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. En fin, viven a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.
Se necesita dedicarle un espacio para hacerlo y construirlo (el proyecto de vida). No importa. No será una pérdida de tiempo: al contrario, será una inversión.
Pídele a Dios que te ilumine, que te haga conocer su voluntad, que te muestre su proyecto sobre ti. Será el mejor camino para la felicidad. ¡No tengas miedo! Dios te ama más que nadie y quiere siempre lo mejor para ti. Ponte en sus manos... y deja que sea El quien te guíe.
Acepta tu historia, tu vida. Dios no deja de amarte nunca. y Él te ama como eres y te invita a vivir la plenitud de la vida siendo su discípulo.
12.138.891 Gauddys Fuentes IN-05
Carlos Briceño seciion IN13
El proyecto de Vida es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo ya que ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener, conociendo nuestras debilidades, nuestras fortalezas y capacidades. Tener un proyecto de vida significa asumir responsabilidades, implicarse, comprometerse.
Es importante realizar un proyecto de vida ya que este da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas a partir del conjunto de valores que tenga esa persona. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido, sin nada que nos motive, y nos impulse a seguir adelante. Así como también nos ayuda resolver muchos problemas pues nos ayuda a conocernos mejor.
Luis La Rosa
C.I:18713972
Seccion:IN14
Proyecto de Vida:
Es una excelente guía el contar con un Proyecto de Vida. Proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas. A continuación escribo los pasos generales para elaborar un Proyecto de Vida.
Un Proyecto de vida se basa en tres preguntas esenciales que son: quiénes somos, hacia dónde vamos y qué debemos hacer, las cuales, sin embargo, son demasiado importantes para permitir que otros las respondan por uno. Tocan la profundidad de nuestras vidas por lo tanto, implican reflexión, auto análisis y un auto reconocimiento.
Teniendo clara estas preguntas y sus respuestas, nos permitirán definir nuestro rumbo de la manera más clara.
Aquí es donde radica la importancia de tener un proyecto de vida, ya que nos da la capacidad de reflexión para ser autónomos en la proyección de nuestra vida, en la posibilidad de vivir una existencia basada en nuestras verdaderas metas, con el propósito de obtener todos los logros propuestos, tanto en la dimensión personal como en la dimensión social.
CI: 22.292.107
Sec. IN05
PROYECTO DE VIDA IGUAL A REFLEXIÓN.
Un proyecto de vida se basa en tres preguntas existenciales que son: quiénes somos, hacia donde vamos y qué debemos hacer. Las cuales sin embargo son demasiado importantes para permitir que otros las respondan por nosotros. Tocan la profundidad de la vida por lo tanto implican reflexión.
Para realizar un verdadero proyecto existencial y profesional es muy importante la parte de la reflexión, es la parte donde con silencio y soledad, se encuentra a sí mismo y escucha su voz interior, pudiendo así responder las tres preguntas existenciales.
Es muy importante porque el proyecto de vida nos puede servir de guía para el proyecto de vida personal, en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo.
La visión es una apuesta movilizadora sumamente útil para un proyecto de vida, ya que nos sitúa en un perspectiva de mediano y largo plazo, haciéndose explícito el sentido y significado de nuestro trabajo, debe resaltar los distintos aspectos considerados relevantes para nosotros.
El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico.
El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos. ..son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.
Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente. Muchos de tus compañeros viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. Viven a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.
Por ello, es importante que elabores tu propio proyecto de vida.
¿Que es un proyecto de vida?
Es una herramienta que nos permite visualizar las metas que queremos lograr o alcanzar asi mismo nos permite saber que queremos segun las fortalezas y devilidades que tengamos organizando de manera logica nuestros triunfos y logros
¿Porque es importante elaborar un proyecto de vida?
Es importante ya que este nos facilita el necontrar nuestros camino empezando por nuestros triunfos,logros,y lo que no podemos o no queremos alcanzar por asi decirlo este proyecto refleja la vida de cada persona y ayuda a conocernos mas a nosotros mismos, a darnos cuenta quines somos y que queremos realizar
Seccion: In13
CI:18622358
Proyecto de Vida:
Es una herramienta que podemos utilizar para Organizar lo que queremos realizar en nuestra vida tanto a corto, mediano y largo plazo, para realizarlos se deben tomar en cuenta diferentes aspectos y conocernos a nosotros mismos, y asi sujeto a eventualidades realizar las diferentes metas que nos propongamos.
Por que es Importante?
Es Importante ya que asi tendremos una organizacion de nuestras metas principales, cuales son los objetivos que queremos alcanzar, y trabajaremos en pro de hacerlos realidad.
Proyecto de Vida:
Es una herramienta que podemos utilizar para Organizar lo que queremos realizar en nuestra vida tanto a corto, mediano y largo plazo, para realizarlos se deben tomar en cuenta diferentes aspectos y conocernos a nosotros mismos, y asi sujeto a eventualidades realizar las diferentes metas que nos propongamos.
Por que es Importante?
Es Importante ya que asi tendremos una organizacion de nuestras metas principales, cuales son los objetivos que queremos alcanzar, y trabajaremos en pro de hacerlos realidad.
Morris Sosa Diaz
C.I 18.638.860
IN 13
Reflexionando críticamente la lectura anterior responder las siguientes interrogantes:
1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
Un proyecto de vida para mi es una guía donde yo plasmo mis metas mis aspiraciones a seguir, también donde me describo a mi mismo tanto por fuera como por dentro, que quiero decir con esto que ago una representación a fondo de mi faceta física y de la espiritual, expresando en estas cuales considero mis virtudes y mis debilidades como ser humano, las que quisiera cambiar, las que acepto y aprovecho al máximo en el día a día. Para finalizar un proyecto de vida es una manera para yo poder analizar y tratar de entender cual es mi propósito en la vida que papel ejerzo e como realizar el mismo, un estudio a fondo de mi vida en general tanto actual como a futuro.
2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE ELABORES UN PROYECTO DE VIDA?
Para mi persona es muy importante ya que gracias a este tanto como yo como cualquier otra persona puede encontrar una manera de conocerse a si mismo saber que tan importante es el para el mismo y para los que los rodean, una manera de saber cuales son sus metas cuales a cumplido o cuales no, cuales puede realizar y cuales no, imaginarse como quiere ser el en un futuro, crease un retrato de si mismo y trata de conseguirlo mediante metas y logros.
de nuestro futuro.
el proyecto de vida es aquel que nos permite hacer un plan de nuestras vida¿que queremos? ¿que nos gusta hacer? antecede a que nos conoscamos a nosotros mismos conocer nuestras abilidades y debilidades a centrarnos que queremos en nuestra vida.
Importancia del proyecto de vida
El proyecto de vida nos permite conocernos y trazar metas las cules dependeran de nosotros mismos y de nuestro esfuerzo. Muchas veces hacemos algo sin motivacion por que no nos gusta o muchas veces no sabemos que tenemos habilidad para ciertas cosas y no la aprovechamos, es hay donde veo la mayor importancia del proyecto de vida que nos permite conocer quienes somos y para donde queremos ir. Es cierto que nos trazamos metas pero aveces esas metas no tienen que ver nada con lo que queremos en nuestra vida. Nos organizamos y tenemos control de todo y nos antecemos a los hechos
Leticia lezza
C.I 18.645.879
13
¿Qué es un Proyecto de Vida?
Es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas.
Pasos a seguir para elaborar un Proyecto de Vida:
Retírate: a un lugar tranquilo donde puedas estar sin interrupciones.
Viaja al futuro: ¿Cómo te gustaría estar dentro de 3, 5,10 años?
Ubícate: en el presente, mira dentro de ti mismo.
Identifica: lo que necesitas hacer.
Revisa: tu plan frecuentemente.
Importancia del Proyecto de vida
La importancia del proyecto de vida es que nos permite organizarnos, visualizarnos en el futuro ver las metas que queremos lograr a largo, corto y mediano plazo. Es importante hacer este proyecto porque es una guía para nuestro desarrollo personal y profesional aquí nosotros nos orientamos vemos nuestra misión, visión, conocemos nuestras fortalezas, debilidades y metas. Como queremos vernos en 3, 5, 10 años a nivel familiar, entre otros.
PROYECTO DE VIDA
El plan de vida es el proceso mediante el cual:
Determinamos qué queremos hacer
Definimos nuestro futuro y las metas a alcanzar
Escogemos los pasos a seguir
Solucionamos problemas
Existen diferentes formas de planear el proyecto de vida:
Impulsivamente: hay personas que toman decisiones sin pensar en las consecuencias,
Quiénes posponen el momento de tomar la decisión o no deciden, dejan que “las cosas pasen”
Quiénes dejan que otros planeen por ellos, como los padres, compañeros, maestros,
sacerdote, etc.
Y por último quienes elaboran su plan de vida después de haber realizado un proceso consiente de toma de decisiones
¿cómo se puede elaborar concientemente un proyecto de vida?
Cuando construimos un plan de vida necesariamente tenemos que tomar decisiones, ya sean a corto, mediano o a largo plazo, y la forma mas más efectiva de hacerlo, inclusive decisiones respecto a la sexualidad y al consumo de tabaco, alcohol o drogas, es siguiendo un modelo racional como el siguiente
1. Hagamos un esfuerzo por entender la situación, se recomienda escribir todas nuestras ideas..
2. Busquemos y enlistemos las diferentes posibilidades y opciones a nuestro alcance.
3. Obtengamos la mayor cantidad de información posible acerca de cada una de las opciones., de preferencia con profesionales que nos puedan orientar objetivamente.
4. Especifiquemos las ventajas y desventajas, de cada una de nuestras decisiones.
5. Consideremos las consecuencias positivas y negativas a corto, mediano, y largo plazo
6. Tengamos en cuenta nuestros propios valores y las preferencias de las personas que puedan verse involucradas en la decisión.
7. Seleccionemos la mejor alternativa
8. Tomemos la decisión.
9. Y finalmente. Observemos los acontecimientos, para cambiar la decisión si es necesario.
Un proyecto de vida, es simplemente la planificacion de cada uno de los pasos, que damos en nuetras vida, si no planificamos bien nuetra vida, y no nos visualisamos en un futuro, trazarnos metas a corto, mediano y largo plazo, nuestra vida se convertiria simplemente en una sucesion de echos improvisados sin rumbo, viviendo de acuerdo a las circunstancias.
Un proyecto de vida, es simplemente la planificacion de cada uno de los pasos, que damos en nuetras vida, si no planificamos bien nuetra vida, y no nos visualisamos en un futuro, trazarnos metas a corto, mediano y largo plazo, nuestra vida se convertiria simplemente en una sucesion de echos improvisados sin rumbo, viviendo de acuerdo a las circunstancias.
Arturo Medina IN13
¿Qué es proyecto de vida?
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida.
Es una excelente guía el contar con un Proyecto de Vida. Proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas. A continuación escribo los pasos generales para elaborar un Proyecto de Vida.
• Retírate a un lugar tranquilo donde puedas estar sin interrupciones.
• Viaja al futuro, ¿Cómo te gustaría estar dentro de 3, 5,10 años?
• Ubícate en el presente, mira dentro de ti mismo.
• Identifica lo que necesitas hacer.
• Revisa tu plan frecuentemente
¿Por qué es importante que elabores un proyecto de vida?
El progreso en la elaboración del proyecto no es siempre lineal ni va en la misma dirección. Hay regresiones, contradicciones y conflictos. A veces predomina la racionalidad, a veces la afectividad; esto provoca la falta de continuidad y coherencia en la planeación y ejecución. Los adolescentes y los jóvenes alternan fases de fortalecimiento interior, en las cuales se dedican preferentemente a la construcción de los proyectos, y fases de acción, en las cuales se dedican a realizarlos y establecer nuevas relaciones con los demás. Los proyectos van cambiando y en ocasiones generan situaciones de conflicto, donde el joven se encuentra en la disyuntiva, entre lo que es y lo que será. En algunas ocasiones se producen frustraciones de diversas dimensiones que deben ser afrontadas y resueltas a través de la toma de decisiones, y para llevarlas a cabo es oportuno realizar el siguiente análisis:
• Explorar los sentimientos e ideas respecto a los problemas.
• Analizar la situación desde un punto de vista constructivo, e identificar los puntos más relevantes.
• Realizar una acción constructiva frente al problema donde se incluye: evaluar los objetivos y las posibles acciones, así como seleccionar la información que se requiere ante esa situación, para considerar las alternativas.
En este proceso de toma de decisiones es necesario considerar la propia madurez y el apoyo externo con que se cuente. La Organización Mundial de la Salud (oms) refiere la importancia del proceso de dialogo, a través del cual una persona ayuda a otra(s) en una atmósfera de entendimiento mutuo, apuntando a mejorar los métodos de resolución de situaciones, a partir de una mayor o menor comprensión de éstas.
Elementos para la elaboración de un proyecto de vida
En lo que se refiere a los estudiantes, un proyecto de vida no debe limitarse al área de elección de carrera o a la salud. Para que éste realmente sea integral debe conformarse por los aspectos significativos en la vida de cada individuo, como son el tipo de alimentación, las horas de descanso, las relaciones familiares, sociales, con la pareja, la situación económica y escolar, la vida sexual y espiritual, la utilización del tiempo libre y la práctica del deporte.
Componentes que se deben considerar:
• Objetivos, o metas.
• Motivaciones.
• Recursos: humanos y materiales.
• Planificación en el tiempo.
• Organización: equilibrio entre los deseos y las necesidades.
• Alternativas: auténtico o falso.
• Compromiso: Si el punto de partida es la responsabilidad y el deseo, probablemente el futuro resulte como se está contemplando. Cuando aquél es ilusorio el futuro puede no resultar como se espera.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...
El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...
El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
El proyecto de vida lo que busca es llevarnos hasta lo mejor de nosotros mismos, basados en las capacidades de reflexión, libertad y autorrealización, eliminando poco a poco las tendencias negativas del pensamiento.
¿Q es un proyecto de vida?
Es una especie de herramienta y visualización q nos permite ver lo q queremos para nuestro futuro para saber cuales son nuestras metas también nos permite visualizar nuestras debilidades, fortalezas, metas en fin es una herramienta q nos permite organizar nuestra vida y conocernos a nosotros mismos…
¿Porque es importante q elabore un proyecto de vida?
Es importante crear un proyecto de vida ya q por este obtenemos una organización mas ordenada y casi concreta de nuestra personalidad en donde aprendemos a conocernos a nosotros mismos y trazarnos metas para el futuro…
Benitez Rudy
CI:18.610.124
Seccion In13
Acosta Giner
Sección in13
C.I 18.553.044
Proyecto de vida no es más que la visualización de lo que queremos, soñamos o deseamos
Proponiéndonos metas a corto, mediano y largo plazo con aspiraciones de cumplirlas a través de la autoconciencia (conociéndonos). Aplicando y teniendo en cuenta nuestras debilidades y potencialidades que tenemos y que algunas no las conocemos y no la aplicamos, para así desarrollarlas al máximo y tener éxito en lo que nos propongamos en nuestra vida.
porque es Importante el proyecto de vida porque nos ayuda de manera organizada a ver nuestras aspiraciones con mayor fluidez y nos ayuda a conocernos a nosotros mismo para asi proyectarlos y saber como podemos cumplir nuestras metas. tambien es importante porq conocesmos aspectos que no conocemos de nuestra vida y que son buenas descubrirlas para asi terner mejor manera de ver nuestros horizontes con mayor claridad hacia lo que queremos en un futuro.
El proyecto de vida es como un camino para alcanzar nuestras metas, es el plan que nos trazamos para conseguir nuestro objetivo, para darnos coherencia a nuestra vida de acorde a sus diferentes facetas.
Es importante el proyecto de vida para muchos, ya que sin un proyecto de vida q nunca lleguemos a trazarnos es como para vivir sin saber para qué vivimos, vivir sin un sentido, sin un rumbo que encamine nuestras vidas, para vivir a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.
Es realmente importante que elaboremos nuestro propio proyecto de vida. Para darnos cuenta de lo importante que somos, de lo que necesitamos, en pocas palabras, de lo que es realmente vital para nosotros.
humberto urbina ci18640883 in13 dijo...
El proyecto de vida es una herramienta que si se toma en cuenta es una gran ayuda en el momento de pensar en el futuro, hablando coloquialmente cuando nos detenemos a pensar y nos preguntamos ¿Qué voy hacer con mi vida?, debemos de tener en unos aspectos que son fundamental para este proyecto, pero si lo calificamos desde otra perspectiva podríamos decir que en realidad estamos dentro de nuestra propia vida.
Pero si contamos con una vida y una forma de pensar debidas y previamente construida por ese tan nombrado proyecto de vida, de seguro que cuando se presente cualquier obstáculo al frente se hará más fácil supéralo, conociendo nuestro norte, nuestras debilidades y fortalezas.
es muy importante ya que al hacer uno la persona ve que es lo que quiere en el futuro darse cuenta de conocerse y saber sus debilidades y fortalezas y proponerse a cuplir sus metas pase lo que pase
MAIBERT RAMONI IN13
HOLA PROFE un proyecto de vida nos ayuda mucho a darnos cuentas de nuestras propias fortalezas y debilidades, muchas veces nisiquiera somos capaces de reconocernos tales y como somos, porque no nos sentamos a recapacitar y pensar de que debemos o no cambiar en nuestras vidas´para ser mejores personas.
La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.
Proyecto de vida
INTRODUCCIÓN:
La vida es una oportunidada que todos tenemos en la que devemos trazar metas que nos lleven a un punto en el que nos desarrollemos como personas exitosas.
Una de las cosas que nos pueden llevar a lograr lo que pautemos es un preyecto de vida.En el que se organizan todas las ideas, planes, sueños, y metas que vamos a realizar durante nuestra vida.
Tengo muchas espectativas para salir adelante y lograr lo que me he propuesto. Por eso voy a reflejar lo que voy hacer en esta proyecto de vida, para tener una organización y una guía de lo tengo que realizar y necesitar en el recorrido del camino que me esperara ahora y en el futuro.
Nombres: katahrina zulimar
Apellidos: galindez colmenarez
Lugar de nacimiento: valencia
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1687
Edad: 19
CI: 18691308
Estatura: 1 meto 52 cm
Peso: 42 k com 900g
Estado civil: soltera
Lugar donde vivo: B/ 13 de junio C/ Ricauerte Nº 108.
Visión personal
¿Quién soy?
Soy una estudiante de la unefa, y estudio el 1º semestre de ingenieria de sistemas.
¿Hacia donde voy?
Terminada mi carrera voy a seguir especializandome en la materia para poder ejecer mi carrera y por consiguiente trabajar en base de la misma.
¿Cómo me veo en el futuuro?
Como una persona exitosa y muy valiosa ya que para ese entonces habre conseguido todos mis logros.
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
Deverdad me gustaria que las demás personas con sus diferentes opiniones se den cuenta de que soy un ser humano capaz de logar lo que se propone y sobre todo como una persona sencilla que puede ayudar a los demás dentro de mis posibilidades.
Misión personal
¿Qué busco?
Busco lograr ser una persona muy preparada, profesional, trabajadora y sobre todo poseer muchos valores.
¿Por qué lo hago?
Porque quiero ser una persona provechosa, exitosa y preparda para ofrecerle a mi familia cosas importantes, valores, ayuda, seguridad y todo lo que necesiten. Tambie ofreserle un futuro a los hijos que valla a tener.
¿Para que estudio?
Para lograr las las metas que tengo pautadas.
¿Qué cosas quiero tener?
Principalmente una casa, luego un carro, todas las cosas necesarias para decorar la casa, prendads de vestir, hoyas, maquillaje y todo lo que necesite.
¿Qué cosas quiero hacer?
Quiero viajar y parender a ser cosas nuevas.
¿Qué quiero ser?
Quiero ser una persona solidaria, comprensiva, hamable, cariñosa y muy sociable.
¿Cuáles creo que son mis mejores cualidades?
Creo que es evidente en mí la buena forma de tratar a mis semejantes porque soy sociable y tolerante, tengo la capacidad de entender las virtudes y defectos de los demás. Tambienme considadero una ppersona bello por dentro como por fuera.
¿Cuáles son las cualidades que carácter que admiro de otras personas?
La seguridad y su de amabilidad.
Si contara con con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué eligiera hacer?
Lo primero que haria seria cnseguir todo lo que yo y mi familia necesitamos y luego ayudaria a las personas que necesitan como som los niños huerfanos, henfermos, personas muy pobres incluyendo loa acianos.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vada?
Todos mis cumpleños ya que se que he logrado tener vida, todas mis graduaciones porque me estoy superando y odos los dias porque tengo salud y tengo a ni lado todos mis seres queridos.
¿Cuan satisfecha estoy de mi actual nivel de realización en los vibersos ámbitos de mi vida?
Estoy tan satisfecha que tengo muchas ganas de luchas y seguir estudiando y siendo la misma persona que he sido hasta ahora, no tengo nada que cambiar ya que por ser hací tengo todo lo que poseeo.
En el siguien te cuadro reflejo todas las actividades que hago y que tiempo pienso dedicarle a cada una de ellas. Esto me va ayudar a ser más organizada y responsable a la hora de cumplir con las activadades asignadas de todos los días que tengo que aprovechar al máximo para logar mis metas y sueños.
Plan de actividad
HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
5:00 am
6:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
7:00 am
8:00 am Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Asistir a clses Dormir
9:00 am
10:00am Revisar el correo Estudiar Estudiar Estudiar Limpiar mi casa Asistir a clses Acearme y desyunar
11:00am
12:00am Almorzar Almorzar Almorzar Estudiar Estudiar Asistir a clses Revisar el correo
1:00pm
2:00 pm Ver tv y acearme Ver tv y acearme Ver tv y acearme Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar
3:00 pm
4:00 pm Estudiar Estudiar Compartir com mi familia Ver tv y acearme Ver tv y acearme Descanzar Organizarme
para el lunes
5:00 pm
6:00 pm Clases de foro Asistir a clses Clases de foro Otras cosas Otras cosas Revisar el correo descansar
7:00 pm
8:00 pm Organizarme
para el martes Asistir a clses Clases de foro Asistir a clses Asistir a clses Compartir com mi familia Otras cosas
9:00 pm
10:00pm Cenar
Acearme Asistir a clses Cenar
Acearme Asistir a clses Asistir a clses Cenar
Acearme Cenar
Acearme
11:00pm
12:00pm Dormir Asistir a clses Dormir Dormir Asistir a clses Otras cosas Otras cosas
1:00 am
2:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
3:00 am
4:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
Proyecto de vida
INTRODUCCIÓN:
La vida es una oportunidada que todos tenemos en la que devemos trazar metas que nos lleven a un punto en el que nos desarrollemos como personas exitosas.
Una de las cosas que nos pueden llevar a lograr lo que pautemos es un preyecto de vida.En el que se organizan todas las ideas, planes, sueños, y metas que vamos a realizar durante nuestra vida.
Tengo muchas espectativas para salir adelante y lograr lo que me he propuesto. Por eso voy a reflejar lo que voy hacer en esta proyecto de vida, para tener una organización y una guía de lo tengo que realizar y necesitar en el recorrido del camino que me esperara ahora y en el futuro.
Nombres: katahrina zulimar
Apellidos: galindez colmenarez
Lugar de nacimiento: valencia
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1687
Edad: 19
CI: 18691308
Estatura: 1 meto 52 cm
Peso: 42 k com 900g
Estado civil: soltera
Lugar donde vivo: B/ 13 de junio C/ Ricauerte Nº 108.
Visión personal
¿Quién soy?
Soy una estudiante de la unefa, y estudio el 1º semestre de ingenieria de sistemas.
¿Hacia donde voy?
Terminada mi carrera voy a seguir especializandome en la materia para poder ejecer mi carrera y por consiguiente trabajar en base de la misma.
¿Cómo me veo en el futuuro?
Como una persona exitosa y muy valiosa ya que para ese entonces habre conseguido todos mis logros.
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
Deverdad me gustaria que las demás personas con sus diferentes opiniones se den cuenta de que soy un ser humano capaz de logar lo que se propone y sobre todo como una persona sencilla que puede ayudar a los demás dentro de mis posibilidades.
Misión personal
¿Qué busco?
Busco lograr ser una persona muy preparada, profesional, trabajadora y sobre todo poseer muchos valores.
¿Por qué lo hago?
Porque quiero ser una persona provechosa, exitosa y preparda para ofrecerle a mi familia cosas importantes, valores, ayuda, seguridad y todo lo que necesiten. Tambie ofreserle un futuro a los hijos que valla a tener.
¿Para que estudio?
Para lograr las las metas que tengo pautadas.
¿Qué cosas quiero tener?
Principalmente una casa, luego un carro, todas las cosas necesarias para decorar la casa, prendads de vestir, hoyas, maquillaje y todo lo que necesite.
¿Qué cosas quiero hacer?
Quiero viajar y parender a ser cosas nuevas.
¿Qué quiero ser?
Quiero ser una persona solidaria, comprensiva, hamable, cariñosa y muy sociable.
¿Cuáles creo que son mis mejores cualidades?
Creo que es evidente en mí la buena forma de tratar a mis semejantes porque soy sociable y tolerante, tengo la capacidad de entender las virtudes y defectos de los demás. Tambienme considadero una ppersona bello por dentro como por fuera.
¿Cuáles son las cualidades que carácter que admiro de otras personas?
La seguridad y su de amabilidad.
Si contara con con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué eligiera hacer?
Lo primero que haria seria cnseguir todo lo que yo y mi familia necesitamos y luego ayudaria a las personas que necesitan como som los niños huerfanos, henfermos, personas muy pobres incluyendo loa acianos.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vada?
Todos mis cumpleños ya que se que he logrado tener vida, todas mis graduaciones porque me estoy superando y odos los dias porque tengo salud y tengo a ni lado todos mis seres queridos.
¿Cuan satisfecha estoy de mi actual nivel de realización en los vibersos ámbitos de mi vida?
Estoy tan satisfecha que tengo muchas ganas de luchas y seguir estudiando y siendo la misma persona que he sido hasta ahora, no tengo nada que cambiar ya que por ser hací tengo todo lo que poseeo.
En el siguien te cuadro reflejo todas las actividades que hago y que tiempo pienso dedicarle a cada una de ellas. Esto me va ayudar a ser más organizada y responsable a la hora de cumplir con las activadades asignadas de todos los días que tengo que aprovechar al máximo para logar mis metas y sueños.
Plan de actividades
HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
5:00 am
6:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
7:00 am
8:00 am Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Asistir a clses Dormir
9:00 am
10:00am Revisar el correo Estudiar Estudiar Estudiar Limpiar mi casa Asistir a clses Acearme y desyunar
11:00am
12:00am Almorzar Almorzar Almorzar Estudiar Estudiar Asistir a clses Revisar el correo
1:00pm
2:00 pm Ver tv y acearme Ver tv y acearme Ver tv y acearme Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar
3:00 pm
4:00 pm Estudiar Estudiar Compartir com mi familia Ver tv y acearme Ver tv y acearme Descanzar Organizarme
para el lunes
5:00 pm
6:00 pm Clases de foro Asistir a clses Clases de foro Otras cosas Otras cosas Revisar el correo descansar
7:00 pm
8:00 pm Organizarme
para el martes Asistir a clses Clases de foro Asistir a clses Asistir a clses Compartir com mi familia Otras cosas
9:00 pm
10:00pm Cenar
Acearme Asistir a clses Cenar
Acearme Asistir a clses Asistir a clses Cenar
Acearme Cenar
Acearme
11:00pm
12:00pm Dormir Asistir a clses Dormir Dormir Asistir a clses Otras cosas Otras cosas
1:00 am
2:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
3:00 am
4:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
Proyecto de vida
INTRODUCCIÓN:
La vida es una oportunidada que todos tenemos en la que devemos trazar metas que nos lleven a un punto en el que nos desarrollemos como personas exitosas.
Una de las cosas que nos pueden llevar a lograr lo que pautemos es un preyecto de vida.En el que se organizan todas las ideas, planes, sueños, y metas que vamos a realizar durante nuestra vida.
Tengo muchas espectativas para salir adelante y lograr lo que me he propuesto. Por eso voy a reflejar lo que voy hacer en esta proyecto de vida, para tener una organización y una guía de lo tengo que realizar y necesitar en el recorrido del camino que me esperara ahora y en el futuro.
Nombres: katahrina zulimar
Apellidos: galindez colmenarez
Lugar de nacimiento: valencia
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1687
Edad: 19
CI: 18691308
Estatura: 1 meto 52 cm
Peso: 42 k com 900g
Estado civil: soltera
Lugar donde vivo: B/ 13 de junio C/ Ricauerte Nº 108.
Visión personal
¿Quién soy?
Soy una estudiante de la unefa, y estudio el 1º semestre de ingenieria de sistemas.
¿Hacia donde voy?
Terminada mi carrera voy a seguir especializandome en la materia para poder ejecer mi carrera y por consiguiente trabajar en base de la misma.
¿Cómo me veo en el futuuro?
Como una persona exitosa y muy valiosa ya que para ese entonces habre conseguido todos mis logros.
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
Deverdad me gustaria que las demás personas con sus diferentes opiniones se den cuenta de que soy un ser humano capaz de logar lo que se propone y sobre todo como una persona sencilla que puede ayudar a los demás dentro de mis posibilidades.
Misión personal
¿Qué busco?
Busco lograr ser una persona muy preparada, profesional, trabajadora y sobre todo poseer muchos valores.
¿Por qué lo hago?
Porque quiero ser una persona provechosa, exitosa y preparda para ofrecerle a mi familia cosas importantes, valores, ayuda, seguridad y todo lo que necesiten. Tambie ofreserle un futuro a los hijos que valla a tener.
¿Para que estudio?
Para lograr las las metas que tengo pautadas.
¿Qué cosas quiero tener?
Principalmente una casa, luego un carro, todas las cosas necesarias para decorar la casa, prendads de vestir, hoyas, maquillaje y todo lo que necesite.
¿Qué cosas quiero hacer?
Quiero viajar y parender a ser cosas nuevas.
¿Qué quiero ser?
Quiero ser una persona solidaria, comprensiva, hamable, cariñosa y muy sociable.
¿Cuáles creo que son mis mejores cualidades?
Creo que es evidente en mí la buena forma de tratar a mis semejantes porque soy sociable y tolerante, tengo la capacidad de entender las virtudes y defectos de los demás. Tambienme considadero una ppersona bello por dentro como por fuera.
¿Cuáles son las cualidades que carácter que admiro de otras personas?
La seguridad y su de amabilidad.
Si contara con con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué eligiera hacer?
Lo primero que haria seria cnseguir todo lo que yo y mi familia necesitamos y luego ayudaria a las personas que necesitan como som los niños huerfanos, henfermos, personas muy pobres incluyendo loa acianos.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vada?
Todos mis cumpleños ya que se que he logrado tener vida, todas mis graduaciones porque me estoy superando y odos los dias porque tengo salud y tengo a ni lado todos mis seres queridos.
¿Cuan satisfecha estoy de mi actual nivel de realización en los vibersos ámbitos de mi vida?
Estoy tan satisfecha que tengo muchas ganas de luchas y seguir estudiando y siendo la misma persona que he sido hasta ahora, no tengo nada que cambiar ya que por ser hací tengo todo lo que poseeo.
En el siguien te cuadro reflejo todas las actividades que hago y que tiempo pienso dedicarle a cada una de ellas. Esto me va ayudar a ser más organizada y responsable a la hora de cumplir con las activadades asignadas de todos los días que tengo que aprovechar al máximo para logar mis metas y sueños.
Plan de actividades
HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
5:00 am
6:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
7:00 am
8:00 am Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Asistir a clses Dormir
9:00 am
10:00am Revisar el correo Estudiar Estudiar Estudiar Limpiar mi casa Asistir a clses Acearme y desyunar
11:00am
12:00am Almorzar Almorzar Almorzar Estudiar Estudiar Asistir a clses Revisar el correo
1:00pm
2:00 pm Ver tv y acearme Ver tv y acearme Ver tv y acearme Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar
3:00 pm
4:00 pm Estudiar Estudiar Compartir com mi familia Ver tv y acearme Ver tv y acearme Descanzar Organizarme
para el lunes
5:00 pm
6:00 pm Clases de foro Asistir a clses Clases de foro Otras cosas Otras cosas Revisar el correo descansar
7:00 pm
8:00 pm Organizarme
para el martes Asistir a clses Clases de foro Asistir a clses Asistir a clses Compartir com mi familia Otras cosas
9:00 pm
10:00pm Cenar
Acearme Asistir a clses Cenar
Acearme Asistir a clses Asistir a clses Cenar
Acearme Cenar
Acearme
11:00pm
12:00pm Dormir Asistir a clses Dormir Dormir Asistir a clses Otras cosas Otras cosas
1:00 am
2:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
3:00 am
4:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
Proyecto de vida
INTRODUCCIÓN:
La vida es una oportunidada que todos tenemos en la que devemos trazar metas que nos lleven a un punto en el que nos desarrollemos como personas exitosas.
Una de las cosas que nos pueden llevar a lograr lo que pautemos es un preyecto de vida.En el que se organizan todas las ideas, planes, sueños, y metas que vamos a realizar durante nuestra vida.
Tengo muchas espectativas para salir adelante y lograr lo que me he propuesto. Por eso voy a reflejar lo que voy hacer en esta proyecto de vida, para tener una organización y una guía de lo tengo que realizar y necesitar en el recorrido del camino que me esperara ahora y en el futuro.
Nombres: katahrina zulimar
Apellidos: galindez colmenarez
Lugar de nacimiento: valencia
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1687
Edad: 19
CI: 18691308
Estatura: 1 meto 52 cm
Peso: 42 k com 900g
Estado civil: soltera
Lugar donde vivo: B/ 13 de junio C/ Ricauerte Nº 108.
Visión personal
¿Quién soy?
Soy una estudiante de la unefa, y estudio el 1º semestre de ingenieria de sistemas.
¿Hacia donde voy?
Terminada mi carrera voy a seguir especializandome en la materia para poder ejecer mi carrera y por consiguiente trabajar en base de la misma.
¿Cómo me veo en el futuuro?
Como una persona exitosa y muy valiosa ya que para ese entonces habre conseguido todos mis logros.
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
Deverdad me gustaria que las demás personas con sus diferentes opiniones se den cuenta de que soy un ser humano capaz de logar lo que se propone y sobre todo como una persona sencilla que puede ayudar a los demás dentro de mis posibilidades.
Misión personal
¿Qué busco?
Busco lograr ser una persona muy preparada, profesional, trabajadora y sobre todo poseer muchos valores.
¿Por qué lo hago?
Porque quiero ser una persona provechosa, exitosa y preparda para ofrecerle a mi familia cosas importantes, valores, ayuda, seguridad y todo lo que necesiten. Tambie ofreserle un futuro a los hijos que valla a tener.
¿Para que estudio?
Para lograr las las metas que tengo pautadas.
¿Qué cosas quiero tener?
Principalmente una casa, luego un carro, todas las cosas necesarias para decorar la casa, prendads de vestir, hoyas, maquillaje y todo lo que necesite.
¿Qué cosas quiero hacer?
Quiero viajar y parender a ser cosas nuevas.
¿Qué quiero ser?
Quiero ser una persona solidaria, comprensiva, hamable, cariñosa y muy sociable.
¿Cuáles creo que son mis mejores cualidades?
Creo que es evidente en mí la buena forma de tratar a mis semejantes porque soy sociable y tolerante, tengo la capacidad de entender las virtudes y defectos de los demás. Tambienme considadero una ppersona bello por dentro como por fuera.
¿Cuáles son las cualidades que carácter que admiro de otras personas?
La seguridad y su de amabilidad.
Si contara con con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué eligiera hacer?
Lo primero que haria seria cnseguir todo lo que yo y mi familia necesitamos y luego ayudaria a las personas que necesitan como som los niños huerfanos, henfermos, personas muy pobres incluyendo loa acianos.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vada?
Todos mis cumpleños ya que se que he logrado tener vida, todas mis graduaciones porque me estoy superando y odos los dias porque tengo salud y tengo a ni lado todos mis seres queridos.
¿Cuan satisfecha estoy de mi actual nivel de realización en los vibersos ámbitos de mi vida?
Estoy tan satisfecha que tengo muchas ganas de luchas y seguir estudiando y siendo la misma persona que he sido hasta ahora, no tengo nada que cambiar ya que por ser hací tengo todo lo que poseeo.
En el siguien te cuadro reflejo todas las actividades que hago y que tiempo pienso dedicarle a cada una de ellas. Esto me va ayudar a ser más organizada y responsable a la hora de cumplir con las activadades asignadas de todos los días que tengo que aprovechar al máximo para logar mis metas y sueños.
Plan de actividades
HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
5:00 am
6:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
7:00 am
8:00 am Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Acearme y desyunar Asistir a clses Dormir
9:00 am
10:00am Revisar el correo Estudiar Estudiar Estudiar Limpiar mi casa Asistir a clses Acearme y desyunar
11:00am
12:00am Almorzar Almorzar Almorzar Estudiar Estudiar Asistir a clses Revisar el correo
1:00pm
2:00 pm Ver tv y acearme Ver tv y acearme Ver tv y acearme Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar
3:00 pm
4:00 pm Estudiar Estudiar Compartir com mi familia Ver tv y acearme Ver tv y acearme Descanzar Organizarme
para el lunes
5:00 pm
6:00 pm Clases de foro Asistir a clses Clases de foro Otras cosas Otras cosas Revisar el correo descansar
7:00 pm
8:00 pm Organizarme
para el martes Asistir a clses Clases de foro Asistir a clses Asistir a clses Compartir com mi familia Otras cosas
9:00 pm
10:00pm Cenar
Acearme Asistir a clses Cenar
Acearme Asistir a clses Asistir a clses Cenar
Acearme Cenar
Acearme
11:00pm
12:00pm Dormir Asistir a clses Dormir Dormir Asistir a clses Otras cosas Otras cosas
1:00 am
2:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
3:00 am
4:00 am Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
PROYECTO DE VIDA
El proyecto de vida es una guía que nos permite alcanzar las metas que cada persoba se trase. Es un esquema que facilita el logro de las mismas, hacia donde vamos y que debemos hacer.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE VIDA.
Generalmente el proyecto de vida se realiza para que la persona tenga un conocimiento de las cosos que aun no sabe de si misma, de lo que tiene en mente y, de la que quiere llegar hacer. Es por ello que el proyecto de vida nos situa en una perspectiva de corto, mediano y largo plazo, haciendocee explícito en el sentido y significado de nuestra vida.
IRIS GOMEZ
IN14
18.658.133
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
Se puede decir que es un libro de nuestras vidas es decir un libro en el que colocamos las metas que queremos lograr, los logros que hemos conceguidos, los fracasos de los cuales se aprenden en fin es en el que ponemos lo que es nuestra vida lo que queremos y tenemos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE ELABORES UN PROYECTO DE VIDA?
Es importante porque en el trazamos las metas que hemos conceguido y las que nos falta y al tenerlas en um proyecto digamos que nos acuerda de lo que tenemos pensado hacer en nuestro futuro.
Bueno sobre la reflexion que coloco meparece que uno debe tener en cuenta lo lo que uno es quererce tal cual, saber cuales son nuestros defectos y cualidades, apresiar lo que tenemos como la casa donde viimos la familia, que cuando uno quiere todo eso y ademas cuenta con el apoyo de ellas esmas facil cumplir nuestra metas ya que no uno no esta pendiente de lo que tiene sino de lo que quiere
Todas las personas en todo momento de la vida tomamos decisiones, decisiones que pudimos haber tomado por consejos de personas que han estado a nuestro lado, que forman parte de nuestra vida, pero debemos saber que cada decisión que se toma cualquiera que sea su resultado o consecuencia será nuestra responsabilidad, Un proyecto de vida es una proyección hacia el futuro ese que queremos para nosotros, y es aquel que elaboramos de acuerdo a nuestra misión en esta vida ,fijándonos objetivos a corto, mediano y largo plazo los cuales nos ayudaran a alcanzar una meta.
Es necesario aclarar que cada vez que alcanzamos una meta estamos cumpliendo un logro mas en nuestras vidas y también un éxito, pero además se debe saber que las metas se alcanzan en todo aspecto, desde el profesional, hasta el laboral y el sentimental, es un todo; una persona que haya alcanzado cada meta propuesta será una persona feliz y altamente eficaz, de allí se llega a la conclusión de que elaborar un proyecto de vida es importante, podemos andar sin rumbo parte de nuestra existencia pero llegara un momento en el que nos preguntaremos quienes somos, que queremos hacer con nuestras vidas y se vera la necesidad de crear un proyecto de vida, quizá no el que se cumplirá de manera exacta pero si el que nos servirá de guía para saber que tenemos cada día un motivo porque luchar y el que nos ayudara a enfrentar esas situaciones que no esperamos.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...
El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión
Que es un proyecto de vida?
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta es un plan que yo me propongo a trazar a fin de conseguir un objetivo. el proyecto de vida da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar en las relaciones, en el modo de ver la vida.
El proyecto de vida es la direccion que uno se marca en la vida, a partir de un conjunto de valores que se intengran, es como una orden de mando que marca la evolucion como en lo personal y profesional.
Tambien hay mayor digficultad para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una desicion, en tener que elegir una direccion fundamental con exclusion de otra u otras direcciones fundamentales tambien hay en el miedo a la responsabilidades presentadas la influencias del ambiente social contrario a los compromisos definitivos.
Tener un proyecto de vida es funadamental . de lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. esta es la razon en hoy en que muchos de nuestros compañeros viven sin sentido, sin rumbo que en casminen sus vidas viven a la deriva por eso muchas personas o gente se estrella con la vida.
Por eso es muy importante que elaboremos nuestro proyeto de vida.
Importancia del proyecto de vida
El proyecto de vida es importante ya que vincula estrechamente objetivos, actividades y gestión del tiempo, lo que supone la correspondencia entre nuestros principales objetivos y las prioridades temporales que les asignamos.
TAMBIEN importancia del proyecto de vida es que nos permite organizarnos, visualizarnos en el futuro ver las metas que queremos lograr a largo, corto y mediano plazo. Es importante hacer este proyecto porque es una guía para nuestro desarrollo personal y profesional aquí nosotros nos orientamos vemos nuestra misión, visión, conocemos nuestras fortalezas, debilidades y metas. Como queremos vernos en 3, 5 años O mas años a nivel familiar, entre otros.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta, es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
la importancia que elaboremos un proyecto de vida nos sirve para proyectar lo que queremos hacer desde un principio. por que esto es como trazarnos lo que queremos para un futuro.
martinez eliana
C.I:18836148
Seccion IN14
Quién Soy? ¿Qué es importante en mi vida? ¿Qué me gustaría en la universidad? ¿Dónde me gustaría trabajar? ¿Me gustaría casarme? ¿Cuántos hijos quiero tener? ¿Dónde quiero vivir? ¿Quiero tener mi casa propia? ¿Me gustaría viajar por varios países? Preguntas como estas me las he formulado varias veces. Las respuestas no son sencillas ya que exigen que piensen muy bien, que tomes decisiones acertadas y que elabores un proyecto de vida. Esto es la planificación de lo que nosotros desearíamos ser y de todo lo que queremos que forme parte de nuestra vida. El concepto que tengamos de nosotros mismo influye significativamente sobre nuestras esperanzas, aspiraciones para el futuro, las acciones que realizamos todo los días y el estado de nuestro humor. Desarrollar el Autoconocimiento que nos va a permitir reconocer las necesidades y expectativas de otras personas, nuestro rol en la sociedad, en la familia y en la comunidad educativa.
Tomar decisiones acertadas exigen utilizar al máximo las destrezas y habilidades intelectuales, que nos den las alternativas para el reconocimiento, análisis y la resolución de problemas.
Alex Serrada:
Es una excelente guía el contar con un Proyecto de Vida. Proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas. A continuación escribo los pasos generales para elaborar un Proyecto de Vida.
un proyecto de vida es como lo dicwe la lecxtura una vision u esquema para trazar lo que eres y lo que eres capaz de hacer.
es importate contar con un proyecto de vida porq es una guia para en la cual enfocamos nuestros futuro, nuestros sueños y anhelos.
Es el plan mas importante que tiene que hacer cada ser humano en su existencia, donde se planteara la gran interrogante de que hacer, como hacerlo, donde hacerlo, con quien hacerlo, y porque hacerlo. Estas preguntas lo llevaran a crear y vivir su propio destino y donde sencillamente nacerá, crecerá y fortalecerá el verdadero ser que lleva por dentro.
Es tan importante el proyecto de vida, que muchas personas no llegan saber que existe, muchas veces por desconocimiento del mismo y algunas veces por miedo afrontar la vida misma. Si todos nosotros creamos nuestro proyecto de vida desde muy pequeños, estoy casi seguro que para este momento, muchos de nuestros sueños ya estaría realizados y por supuesto estaríamos en planificación de nuevas metas, es importantes para nosotros los que ya tenemos hijos, ir inculcando los valores necesarios, las ideas, los planteamientos, “las bases en general” para que nuestros hijos inicien sus respectivos proyectos de vida, y para aquellas personas que no han tenido la dicha de tener hijo, de tener una pareja, tomar en cuenta esta pequeña reflexión para su futuro. Ya que es de gran relevancia para la conformación de una familia, de un hogar, tener un proyecto de vida personal, familiar, porque de esta forma tendrán planteados los objetivos y metas a cumplir en el desarrollo de nuestras vidas y alcanzar el éxito como ser humano.
Un proyecto de Vida es el camino que debemos seguir para alcanzar las metas que nos proponemos y vivir como lo proyectemos, con base a nuestras condiciones.
para realizar un poryecto de vida debemos seguir varios pasos como: tomar en cuenta nuestra mision, vision y proposito de vida y hay que ejecutar un plan de accion que contemple el manejo del tiempo para su desarrollo. pues las personas no pueden estar sin una direccion y sentido ya que caeriamos en un vacio existencial... ya que el tiempo es la vida misma , y la forma en que lo utilizamos representa lo que estamos haciendo con nuestra existencia.
Para realizar un Proyecto de Vida hay que tener motivacion, ser independiente e interdependiente, administrar el tiempo, manejar experiencias, tener fuerza de voluntad, pensar positivamente, tener constancia.
Alberto Contreras
C.I: 18.779.152
Seccion: IN14
El proyecto de vida es importate xq gracias a el organizamos nuestras metas que queremos alcanzar, ponemos de forma ordenada nuestros sueños y tambien tratamos de identificar nuestras fortalezas y debilidades las cuales podran ayudar o evitar q dichas metas se cumplan.
el proyecto de vida es en si un recuento de las metas que uno se traza en la vida para alcanzar y es importante por que gracias ella tendremos una vision clara de nuestro futuro y sabremos con lasherramientas que contamos para alcanzar dichas metas
el proyecto de vida es un manual de las metas trazadas en la vida de un individuo las cales describirà paso por paso lo q necesitara para cumplirlas y es importante hacerlo ya que seràuna guia para llevar una vida ordenada y con las metas bien claras
El proyecto de vida es una oportunidad que brinda la vida para forjar metas, soñar, planear objetivos, aprender y arriesgarse, para así poder decidir entre lo bueno y lo malo, entre el éxito y el fracaso. Para poder realizar estas cosas implica responsabilidad, vigor, entusiasmo, actitudes positivas, persistencias esfuerzo y visión.
Ya que todo ser humano tiene una misión en la vida, pero yo considero que esta misión se la debe creer uno mismo, porque cada persona es responsable de si mismo, para no dejar nuestras vidas en manos del destino o dejar que otras personas creen tu vida por ti. El planear es una gran necesidad para todo ser humano porque todos en nuestras vidas tenemos grandes incógnitas
¿QUE ES UN PROYECTO DE VIDA ?
ES UNA GUIA FUNDAMENTAL PARA CADA SER HUMANO YA QUE ES UN CAMINO UNA DERECCION PARA PODER ALCANZAR NUESTRA METAS, OBJETIVOS O ASPIRACIONES. NOS AYUDA A DESCRIBIR LO QUE QUEREMOS LLEGAR A SER, DARNO CUENTA DE QUIENES SOMOS Y HACIA DONDE VAMOS, NOS PERMITE, APRENDER,SOÑAR, MEJORAR Y A DEDICARNOS A LOGRAR LAS METAS QUE NOS PROPONGAMOS AL TRASCURSO DE NUESTRAS VIDA…
ES IMPORTANTE ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA POR QUE NOS PERMITE CONOCERMOS A NOSOTROS MISMO DE APRENDER DE NUESTRAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA POTENCIALIDADES QUE TENEMOS. NOS AYUDA ORGANIZARNOS YA QUE ES LA DIRECCION EL NORTE QUE MARCA NUESTRA VIDA. TANBIEN NOS PERMITE PROYECTARNOS A ALCANZAR LAS METAS Y ASI ENCONTAR EL EXITO Y VERNOS EN EL FUTURO SATIFECHOS Y FELICES SIENDO BUENAS PERSONAS EN LO SOCIAL Y PROFESIONAL…...
por que es importante el proyecto de vida
Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente. Muchos de tus compañeros viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. Viven a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.
Por ello, es importante que elabores tu propio proyecto de vida. Hoy te invitamos a que lo hagas. Te invitamos a que te des cuenta de lo importante que es, a que te des cuenta de que lo necesitas, de que es vital.
es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida..
jorge arevalo in 14
proyecto de vida. es simplemente una elaboracion de todas las metas que se quieren lograr en un futuro, organizando cada una de acuerdo a la disponibilidad de tiempo.
por que es importante.
es importante ya que este nos sirve de guia para lograr nuestras metas.
francy gonzalez in05
buenas tardes disculpeme pero la verdad no habia podido accesar con respecto a la pregun que es un proyecto de vida
para mi es una herramienta fundamental que utiliza el individuo `para poder lograr sus objetivos de una manera planificada y ordenada tomando en cuenta sus valores, creencias y poder conocernos asi nosotros mismos y que somos capaces de hacer ya que esta herramienta permite que el individuo reflexiones quien es, quien quiere llegar hacer, como puede lograrlo, teniendo en cuenta las posibles modificaciones o ajustes que se van dando a lo largo que lleva ese camino de su vida siempre y cuando buscar el logro de satifacer sus espectativas y lograr muchas nuevas para ser un individuo completo por decirlo asi, ya que tiewne que interactuar con muchas variables que tiene en su entorno
Vivir significa, realizar proyectos en los que el hombre despliega sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la meta de la autorrealización se convierte en logros.
Estos proyectos giran alrrededor de la felicidad , el amor y el trabajo.
El ser humano puede realizar su proyecto de vida, dependiendo de ciertas condiciones básicas, de tal suerte que asegure la conservación y el desarrollo de sus potencialidades.
Esas condiciones surgen de la interacción hombre-mundo.
Analizando y considerando el proyecto de vida como "construcción", es decir, el proyecto no sería algo dado o recibido como transmisión o herencia en un individuo pasivo en la recepción, sino que resultaría más conveniente comprenderlo como el ir siendo el hombre en su ser.
COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA
1. El punto de partida Mi situación
1. Mis fortalezas.
2. Mis debilidades.
2. Autobiografía
1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:
1. Aspecto físico
2. Relaciones sociales
3. Vida espiritual
4. Vida emocional
5. Aspectos intelectuales
6. Aspectos vocacionales
4. Quién soy
1. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
1. Es posible el cambio
2. Es factible el desarrollo
3. No es posible cambiar (justificar porque no)
4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad
1. ¿Cuáles son mis sueños?
2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
6. Mi programa de vida
1. El propósito de mi vida. es...
2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?
Publicar un comentario